Diecinueve de Abril

Reseña histórica de la fundación del Pueblo 19 de abril

 

 

 

Pueblo 19 de abril

  “Viniendo desde Montevideo, por la Ruta Nº 9, a poca distancia de la  Bicentenaria ciudad de Rocha, se halla ésta población. La mayoría de los rochenses, al igual que los viajeros de otros lugares, cruzan raudamente, a veces sin mirar siquiera. Pero quienes allí viven son tan rochenses como el que más, y en esta nota procuraremos conocer algunos  detalles de su historia.”

            Ya hemos indicado en artículos anteriores, que los antecedentes legislativos, en muchas circunstancias adquieren valor relevante  como fuente de información, por consiguiente, en el presente además de otros materiales recurriremos a los antecedentes legislativos.

 

 
 

"Primer Nombre “Chafalote

 
 

           El origen del nombre dado al arroyo, y que también es asignado a un cerro, de acuerdo con lo establecido por el Agrimensor Tomás A. Barrios, “se deduce de la dirección que sigue el arroyo en su curso inferior, la de un chafalote, según llamaban nuestros gauchos al alfanje o chafarote que heredaron de los conquistadores españoles.”

            El pueblo Chafalote La zona donde se comenzó a levantar el pueblo posee características muy interesantes.

            Dicen al respecto los propios vecinos: “En cuanto a los terrenos, que en suaves pendientes y ondulaciones se extienden como una inmensa sábana por todos lados, hacia la laguna de Valizas, más allá del Chafalote y en toda la región comprendida entre éste arroyo y el de Don Carlos, puede afirmarse, sin temor de equivocarse, que presentan condiciones inmejorables, más aún, ideales para la explotación agrícola, como ninguno, tal vez muy pocos en el resto del departamento. Constituyen ésta zona miles y miles de hectáreas de campo, de tierras arables a profundidad de 50 y 60 centímetros, formadas por gruesas capas de sedimentos húmicos, y por consiguiente de una fertilidad asombrosa, que no esperan más que la reja de acero abra su jugoso y rico seno para recibir la semilla que ha de devolver al hombre bajo el influjo de sus palpitaciones de vida,  en una mágica exploración de abundantes  cosechas y de simientes de oro.”

           

Los antecedentes de acuerdo con la información consignada por los vecinos en nota elevada a la Cámara de Representantes.

            De acuerdo, con lo manifestado por Nota de los vecinos elevada al Poder Ejecutivo con fecha 28 de mayo de 1910, unos años antes, el paraje propiedad de Heraclio Ureta fue deslindado por el ingeniero agrimensor Pedro P. Duguet.

            Para esta fecha existen cercadas dieciséis manzanas, siendo destinada una para plaza pública, donada por Ureta.

            Las restantes, fraccionadas en solares fueron vendidas. “La planta donde ha empezado a levantarse lo que constituye hoy, de hecho, un pueblo, se encuentra ubicada sobre el Camino Nacional que conduce al Brasil, en un punto intermediario entre la ciudad de Rocha y la floreciente villa de Castillos.  Las calles son amplias, y aunque el amanzanamiento sólo se ha efectuado sobre la parte derecha del Camino Nacional, en tiempo oportuno y por la fuerza misma de los hechos y las circunstancias, se hará lo mismo con los terrenos situados a su izquierda, con lo que aquel camino de cuarenta metros de ancho, constituirá entonces el eje de aquella población, es decir, su gran arteria o avenida, sobre la cual se abriga ya el propósito de ornamentarla con árboles forestales.”

            Agrega la Nota, que el número de viviendas construidas alcanza alrededor de medio centenar, caracterizándose algunas por su modestia. La población se integra con un número aproximado a 250 habitantes. Además ya se han instalado distintas casas de comercio, que atienden el giro en diferentes ramos y con respaldo de fuerte capital,  así como pequeñas industrias.

            Existe escuela pública, la que cuenta con local propio atendiendo a una población escolar de 75 niños.

            También los vecinos dan cuenta en la citada Nota que en breve se construirá un centro social y una capilla.

            Por todo lo expuesto, dicen los vecinos, es que se requiere protección de los poderes públicos. “Por otro lado, la ubicación de éste pueblo despliega ante la vista un paisaje de un conjunto pintoresco y atrayente: allí es el Chafalote, serpenteando a través de los exuberantes bosques que pueblan sus riberas, en una ancha faja de vegetación generosa; más allá, y como formando fondo es la vasta planicie de las azuladas y tranquilas aguas de la laguna de Castillos, rica en peces y en acuáticas aves, por otra parte y casi esfumados por el azul del horizonte y por las fértiles y dilatadas praderas, son los montes de Don Carlos, que bordan el panorama, y que por último hacia el frente, erguido como constituyendo una muralla inexpugnable, es el caprichoso cerro de Aguirre, que levanta muy altas, las desnudas crestas que forman sus graníticas rocas. Además de las excelentes condiciones de ubicación, la declaración de pueblo, reportaría singulares beneficios como lo son la instalación de Comisaría de Policía, juzgado de Paz, Comisión Auxiliar, Agencia de Correos, etc. En lo referente al nombre, los vecinos solicitan que la agrupación de casas conocidas por “Pueblo de Chafalote” sea declarada  Pueblo con el nombre “19 de Abril”.

            Esta Nota fue firmada en Chafalote, el 28 de mayo de 1910, por una nómina de vecinos encabezada por: - Manuel G. Muñoz – Ramón M. Dávila - Rafael Abreu – Miguel A. Pereyra - Angel López – Alberto Acosta - Jaime Casal – Fca. L. de Fogliani - Augusto Ureta – Heraclio Ureta .

            La nota  elevada por los vecinos, es entrada a la Cámara de Diputados, en la 24ª sesión ordinaria, el 23 de abril de 1910, siendo derivada a la Comisión de  Legislación para su debido informe. 

            El 3 de mayo de ese año, la Comisión de Legislación acude al Plenario, para gestionar el envío de una Comunicación al Poder Ejecutivo, con la finalidad de  que el mismo disponga se recaben informes de la Jefatura Política y de la Junta Económico Administrativa.

            Cumplida esta etapa, el 28 de marzo de 1913, se expide la Comisión de Legislación integrada por Luis Melian Lafinur, Juan José de Amézaga, Juan Garibaldi Heguy, Carlos M. Prando, Javier Mendívil y Ambrosio L. Ramazo.

            El texto del Informe de la Comisión puede descomponerse en cinco puntos.

Luego de estudiados los antecedentes provistos para evaluar el planteo de los vecinos, la Comisión de Legislación aconseja acceder al pedido.

Precisiones

Pese a que la población aún no ha adquirido el desarrollo necesario, ni su comercio la relevancia que lo destaque la Comisión entiende que “esto no es una circunstancia excluyente para negarle el honor que solicita; muy por el contrario nos debe decidir a acceder ese pedido.”

Fundamenta esa decisión, el hecho que la Comisión entiende que durante los primeros pasos en la formación de una población, no se puede ser demasiado exigente en cuanto a lo que es un grado razonable de adelanto.

 3º Los datos oficiales, respaldan la decisión. En efecto, la información aportada por  la Intendencia de Rocha establece que Chafalote, “cuenta con una población de trescientos veintidós habitantes, 56 viviendas, tres  casas de comercio, una escuela pública con edificio y terreno propio, un centro social, etc.” 

 4º La Comisión evalúa que la declaración de pueblo favorecerá el desarrollo, convirtiéndose en un factor de significativa influencia para alcanzar la prosperidad.

 5º Sobre la denominación consigna el Informe:

“El nombre de Chafalote con que hoy se conoce la localidad, es de por sí bastante inexpresivo, para que no se dude un momento en cambiarlo por el de “19 de Abril”, cuya fuerza evocativa, rememorando uno de los hechos más culminantes y gloriosos de nuestra independencia, perpetuará en su sencillez un perdurable homenaje digno de una nación heroica.”

            El 29 de marzo de 1913, el Informe de la Comisión es entrado al plenario de la Cámara.

            El 5 de abril, en ocasión de realizarse la 17ª  sesión ordinaria, incluido  en octavo lugar del orden del día, el Proyecto de Ley  es considerado por la Cámara. Puesto en discusión general, al no hacer uso de la palabra ningún legislador se mociona para pasar a la discusión particular, pronunciándose el cuerpo afirmativamente. Se procede a la discusión particular, resultando el proyecto sancionado, disponiéndose la comunicación  a la Cámara de Senadores.

Aprobación en Cámara de Senadores

            El Proyecto es remitido a la Cámara de Senadores con media sanción, siendo entrado al plenario en la 16ª sesión ordinaria, celebrada el 7 de abril de 1913, disponiéndose su pase a la Comisión de Legislación. Sin embargo, el Senador por Rocha Sr. Varela Acevedo mociona a efectos que el Proyecto sea tratado sobre tablas.

“Esa localidad desearía festejar el aniversario del 19 de Abril, nombre con el cual sería designado en adelante el pueblo, fecha que está próxima y, en consecuencia, el asunto no puede postergarse.”

La moción fue votada afirmativamente, procediéndose a la aprobación del Proyecto.

 

Promulgación

            Con fecha 21 de abril de 1913, el Presidente José Batlle y Ordóñez promulga la Ley Nº 4321, que figura redactada en estos términos:

 “Ley Nº 4321 
División Administrativa 
Reconocimiento del Pueblo “19 de Abril” (Rocha) 

El Senado y Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General, decretan: 
Artículo 1º Elévase a la categoría de pueblo la localidad denominada “Chafalote” situada en la 2ª sección del Departamento de Rocha. 
Art.2º El nuevo pueblo llevará como denominación la de “19 de Abril”. 
Art.3º Comuníquese, etc. 
Sala de Sesiones de la Honorable Cámara de Senadores, en Montevideo a 7 de abril de 1913 
Blas Vidal; Presidente M. Magariños Solsona 1º Secretario 
Montevideo, 21 de abril de 1913 
Cúmplase, acúsese recibo, comuníquese e insértese en el R.N.

                                    BATLLE Y ORDÓÑEZ
                                                                Feliciano Viera”

 

 

Artigas

 

Se las arregló para ser contemporáneo de quienes nacieron
medio siglo después de su muerte
creó una justicia natural para negros zambos indios y
criollos pobres
tuvo pupila suficiente como para meterse en camisa de once
varas
y cojones como para no echarle la culpa a los otros

así y todo pudo articularnos un destino
inventó el éxodo esa última y seca prerrogativa del albedrío

tres años antes que naciera marx
y ciento cincuenta antes de que roñosos diputados la
convirtieran en otro expediente demorado
borroneó una reforma agraria que aún no ha conseguido el
homenaje catastral

lo abandonaron lo jodieron lo etiquetaron
pero no fue por eso que se quedó para siempre en tierra
extraña
por algo nadie quiere hurgar en su silencio de viejo firme
no fue tosco como lavalleja ni despótico como oribe ni astuto
como rivera
fue sencillamente un tipo que caminó delante de su gente
fue un profeta certero que no hizo públicas sus profecías
pero se amargó profundamente con ellas

acaso imaginó a los futurísimos choznos de quienes
inauguraban el paisito
esos gratuitos herederos que ni siquiera iban a tener la
disculpa del coraje
y claro presintió el advenimiento de estos ministros alegóricos
estos conductores sin conducta estos proxenetas del
recelo estos tapones de la historia
y si decidió quedarse en curuguaty
no fue por terco o por necio o resentido
sino como una forma penitente e insomne de instalarse en su
bien ganado desconsuelo.

 

MARIO BENEDETTI 


 

 

 

 

De cara a las semifinales de la copa de las confederaciones

 

Si Tabarez se empecina en no poner al mota Gargano Uruguay pierde ante Brasil. El mediocampo es una zona fundamental y la bajísima actuación de Arevalo, quien fue un desastre contra Nigeria nos puede llevar a una derrota y por varios goles. Gargano viene jugando en gran forma y hay que aprovechar su momento. 

Esperemos que en última instancia el maestro se juegue por un medio campo ambivalente, de marca y creación. Lo que realizó frente a los africanos dejó mucho que desear. Solamente con una mitad de la cancha solida, tenemos una mínima chance de ganar o por lo menos emparejar en algo el partido ante Brasil. No es que los norteños sean la gran cosa, pero dada las circunstancias y el nivel que presenta la celeste en este momento, va a encontrarse con facilidades, tanto por las enormes carencias colectivas de nuestro equipo, como así también por el bajo momento de varias de nuestras individualidades. Evidentemente no siempre nos va a sonreír la fortuna y no es cuestión de abrir el paraguas sino marcar una realidad incontrastable; URUGUAY NO JUEGA A NADA... consecuencia de un montón de factores entre los cuales se encuentra la carencia de un DT de categoría o por lo menos de mediano nivel.  Lo decimos y lo hemos manifestado en reiteradas ocasiones y no de ahora sino de antes desde antes de comenzar el mundial 2010, no somos exitistas ni resultadistas como los alcahuetes periodistas, no todos pero la mayoría que se guían solo por los resultados sin tener la mas mínima capacidad de análisis de todo lo que rodea a un encuentro desde lo estratégico, táctico, conformación de plantel y falta de capacidad para trabajar en lo colectivo defensiva y ofensivamente por parte del SR TABAREZ. 

 

Fernando Rocha

 

 

Reseña histórica (1997) | Julio Marenales

 

 

Uruguay: Breve historia del Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros

Para comprender la aparición de una organización clandestina en la década de los
sesenta, es necesario describir brevemente el marco histórico en el cual se
desarrolló.
El Uruguay, por mucho tiempo fue categorizado como la "Suiza de América". El
fundamento objetivo de esta categorización estaba dado por varias razones. Era
un país con menos de 3 millones de habitantes, con una densidad demográfica de
unos 16 habitantes por kilómetro cuadrado, con población integrada en su mayor
parte por descendientes de inmigrantes europeos. Eso, además, dio de hecho un
peso a los elementos culturales europeizantes, los cual marcó una gran
diferencia con el resto de la América Latina, de fuertes influencias
afro-indígenas. En el Uruguay la cuestión indígena fue saldada en el siglo
pasado con el exterminio de la población aborigen. Más allá que esa población
revistó en los ejércitos Artiguistas y se mixturó con la población de la
campaña, lo que hizo que la influencia de lo indígena en la nacionalidad se
expresara de manera poco ostensible pero nada despreciable.
La economía del Uruguay tiene su principal fundamento en el campo. No hay
minerales, por lo menos en cantidad explotable, no hay petróleo, que se sepa,
por lo tanto la única fuente de riqueza es la tierra. En el Uruguay el principal
rubro económico es la ganadería. Esta se sigue practicando en forma extensiva,
con pasturas naturales. De esta manera, el máximo de animales que puede soportar
el campo uruguayo, es de 9 millones de cabezas de ganado vacuno. La ganadería,
desde el tiempo de la colonia hasta alrededor de 1930, tuvo un desarrollo
sostenido. Pero a partir de esa fecha, cayó en un estancamiento, del cual sólo
sería posible salir con un cambio muy profundo en el modo productivo. Pero está
demostrado que cada terrateniente en particular no está dispuesto a encarar ese
cambio.
Como indicación muy esquemática podríamos decir lo siguiente: a principios de
siglo, cuando el Uruguay tenía 1 millón de habitantes, en números redondos
teníamos 9 millones de cabezas de ganado vacuno. Quiere decir que como poder de
compra, teníamos 9 cabezas de ganado vacuno por habitante. Cuando la población
se acercó a los 3 millones el poder de compra en el comercio exterior se redujo
a la tercera parte. Dado que la redistribución de los ingresos ganaderos es lo
que ha sostenido la actividad económica del país, una reducción tan drástica de
los ingresos relativos, trajo graves consecuencias, en el largo plazo. Las
consecuencias económicas del estancamiento productivo no se notaron en lo
inmediato, pues la segunda guerra mundial, por un lado permitió vender toda la
carne disponible tanto vacuna como ovina, y por otro lado redujo drásticamente
las importaciones de todo tipo, debido a que las potencias centrales volcaron
toda su capacidad productiva al esfuerzo de guerra. O sea, que hubo una especie
de ahorro forzoso. Pero además, comenzó el desarrollo de una industria de
sustitución de importaciones que generó muchos puestos de trabajo y dinamizó el
mercado interno.

Hacia la ruptura
Finalizada la segunda guerra mundial y cuando sus efectos benéficos para el
Uruguay comenzaban a mermar, la guerra de Corea trajo un cierto respiro. Pero
eso no duró mucho. Se inició entonces una espiral inflacionaria que comenzó a
afectar seriamente el poder de compra de los salarios. La clase obrera, que con
el relativo desarrollo industrial había crecido y se había fortalecido, se lanzó
entonces a la resistencia de las medidas restrictivas en materia salarial,
defendiendo el poder adquisitivo de los salarios logrados en años de lucha. Al
mismo tiempo pelea por organizarse y por niveles de salarios dignos, al punto de
que también en ese aspecto el Uruguay se destacaba del conjunto de la geografía
latinoamericana. Las clases dirigentes del país acusaban a los trabajadores
organizados de ser los responsables de la inflación, por los continuos aumentos
de salarios que reclamaban. Comenzó una escalada represiva contra los
trabajadores organizados.
En ese marco económico social, al comienzo de la década de los '60, se
organizaron los trabajadores de la caña de azúcar en el Norte del país. Estos
trabajadores trabajaban y vivían en condiciones infrahumanas. Organizaron
marchas recorriendo el país, caminando, cruzando pueblos y ciudades del Interior
informando de su situación. Primero plantearon el cumplimiento de las leyes que
existían para los trabajadores rurales, que por cierto eran malas leyes, pero ni
esas cumplían las patronales de las plantaciones de caña de azúcar. Luego
plantearon la expropiación de un latifundio improductivo, que ni tan siquiera
era explotado con los métodos tradicionales. Este latifundio tenía una
superficie de 22.000 hectáreas. En un país en el cual se acusaba a los
trabajadores de ser responsables de la inflación, los trabajadores cañeros del
departamento de Artigas pedían tierras para trabajar. Los cañeros realizaron
cuatro marchas hacia la capital, Montevideo. Recibieron apoyo solidario de mucha
gente. Un grupo de militantes provenientes de los partidos de izquierda, de los
sindicatos y militantes independientes, resolvieron dar un apoyo decidido a los
compañeros cañeros. En el proceso de trabajo solidario, se fueron haciendo una
serie de constataciones. Una de ellas y muy importante, era que el gobierno,
ante las demandas de gente que quería trabajar, contestaba con dura represión,
violando una legalidad que él, primero que todos, tenía que respetar. Por otra
parte la represión contra los trabajadores era generalizada.
Habían comenzado a organizarse bandas fascistas, se atentaba contra los locales
de partidos políticos de izquierda, se atentaba contra personas, en algunos
casos se les habían tatuado con elementos cortantes esvásticas nazis. Incluso
fue asaltada la Universidad de la República por bandas fascistas con la
complicidad del jefe de Policía de Montevideo. En el ambiente político se
manejaba la posibilidad de un golpe militar, al punto que la única central
sindical, la Convención Nacional de Trabajadores (CNT), en 1964 aprobaba un Plan
de resistencia al golpe de Estado.

El coordinador
El apoyo militante al movimiento de los trabajadores cañeros se agrupó en un
organismo que se denominó Coordinador, que precisamente, coordinaba la acción de
las distintas personas que estaban realizando el trabajo solidario. Ante el
clima de violencia, y reiteradas violaciones a la legalidad de las bandas
fascistas con la complicidad policial muchas veces e incluso violaciones de la
propia Policía, los militantes del Coordinador resolvieron actuar, llegando a no
respetar las leyes vigentes, y si fuera necesario, utilizando incluso
procedimientos violentos. En una de las marchas cañeras hubo violentos
incidentes en Montevideo, donde resultó muerta una persona por un disparo
efectuado contra los trabajadores por individuos de derecha. Se pretendió
inculpar a los trabajadores y a raíz de ese episodio, Raúl Sendic, que era
asesor letrado del sindicato de los trabajadores cañeros (UTAA) y al cual se le
quiso adjudicar la responsabilidad del hecho, pasó a la clandestinidad. Los
militantes del Coordinador cumplieron un proceso de discusión política de varios
meses. En esa discusión se analizó la situación de la izquierda, los
acontecimientos de la Revolución Argelina, la Revolución Cubana y los procesos
de lucha política latinoamericana. Respecto a la izquierda uruguaya, se
reconoció su aporte a las luchas sociales del Uruguay, pero se concluyó que
había experimentado un proceso de adaptación al sistema, de tal modo que ya no
generaba en los sectores populares reales ideas de cambio profundo de un régimen
que progresivamente iba extendiendo la pobreza en más amplias capas de la
población.
Debe tenerse presente que la fuerza más importante de la izquierda era el
Partido Comunista, muy supeditado a la geopolítica de la ex Unión Soviética y
por lo tanto enfocando su accionar político por las necesidades del
enfrentamiento Este-Oeste. En esas discusiones se efectuaron críticas muy duras
contra lo polemista de la izquierda y su fragmentación. También se analizó el
descreimiento de la gente hacia las políticos, que habían llegado a graves
posturas demagógicas. Durante ese proceso de discusión, en el seno del
Coordinador se fueron perfilando dos tesis, ambas con el fundamento de la
necesidad de comenzar a actuar en política de un modo diferente.

La identidad tupamara
Una tesis sostenía el planteo clásico del partido político con su aparato
armado. La otra tesis, proponía un planteo estratégico defensivo, y la
estructuración de una organización político-militar, pues desde siempre, las
clases adineradas que han detentado el poder real y el control del Estado con
sus aparatos coercitivos, han recurrido a la violencia, cuando la resistencia a
su opresión, por parte de los pueblos, se ha vuelto peligrosa para sus intereses
y privilegios. Finalmente se arribó a un Congreso, que se denominó Convención en
el cual se definió la cuestión.
Se aprobó la tesis político-militar, se estructuró un reglamento, se aprobó una
Estrategia Defensiva, pues la correlación de fuerzas era totalmente desfavorable
para el movimiento popular. Iba a ser una organización clandestina, cuya primera
tarea sería construir las bases materiales para una organización de este tipo.
Sus objetivos políticos serían una paciente acumulación de fuerzas, más
precisamente, una contribución a la acumulación de fuerzas del campo popular, ya
que nunca se pensó que una sola fuerza política sería capaz de resolver los
problemas de un país.
La organización se definió como socialista desde el principio. Con esto se
quería significar solamente una sociedad en la cual el centro de la actividad
humana fuera el hombre y no la ganancia. Esa sociedad se iría conformando en el
proceso histórico. El MLN nunca tuvo ni tiene modelo de sociedad. Se entendió y
se sigue pensando así que cada pueblo con su historia y su idiosincrasia se irá
dando las formas sociales necesarias a su desarrollo. Se salió de la Convención
sin nombre, que se adoptó meses después. La Convención se efectuó en enero de
1966. La designación de la nueva organización como Movimiento de Liberación
Nacional-Tupamaros tiene como fundamento la manera cómo el MLN ha entendido y
entiende que se darán los procesos de lucha político- social en nuestros países.
Partimos del reconocimiento de nuestra condición de países dependientes.
Imposible que un pueblo pueda decidir sobre su destino si no rompe los férreos
lazos de dependencia. Entra aquí la cuestión nacional. En esta lucha, para el
MLN, es necesario aglutinar todas las fuerzas posibles, aún aquellas que no se
planteen un cambio social profundo, pero que sí estén dispuestas a enfrentar al
Imperialismo, por ser también sus víctimas. Esta concepción se enfrentó en su
momento con la que sostenían los partidos comunistas, que estaban definidos por
la confrontación Este-Oeste.
La Organización comenzó a construir las bases materiales que se había propuesto.

El 22 de diciembre
En diciembre de 1966, en la preparación de una operación de finanzas, hubo un
enfrentamiento con la Policía en el cual resultó muerto un compañero. Comenzaron
a realizarse detenciones de amigos de ese compañero, entre los cuales
lógicamente había integrantes del MLN-T. Su dirección consideró que desde el
punto de vista de la seguridad era necesario que varios compañeros y compañeras
pasaran a la clandestinidad. Este suceso ocurrió el 22 de diciembre de 1966. A
partir de esa fecha en el transcurso de los días, fueron pasando a la
clandestinidad unos 22 compañeros. La Policía allanó locales, en uno de los
cuales en un enfrentamiento murió otro compañero. Toda la infraestructura
montada fue desmantelada. Hay que agregar la pérdida de las casas de los
compañeros y compañeras que pasaron a la clandestinidad, que aunque sus familias
ignoraban esas actividades, para muchos efectos las casas prestaban utilidad.
Fue un momento muy difícil que se pudo superar gracias a la solidaridad de gente
que no sabían en realidad qué era esa organización que de pronto aparecía a la
luz pública. Antes de este suceso del 22 de diciembre, había operado incluso
utilizando el nombre de Tupamaros, pero más bien parecía un grupo que una
organización estructurada. La Organización se había venido planteando un
crecimiento muy cuidadoso, atendiendo que para ingresar e integrar una
organización clandestina, es necesario aprender las reglas de funcionamiento
clandestino que son muy estrictas. El acontecimiento de diciembre obligó a un
cambio total en el enfoque. Se vio que era necesario un trabajo político y un
crecimiento, como única manera de asegurar la continuidad de la Organización. La
primera tarea que se hizo necesaria, fue construir nuevamente una
infraestructura mínima, ya que no era correcto comenzar un trabajo político
desde los locales que nos habían brindado la solidaridad. Se comenzó a construir
cabañas en los balnearios pues era la zona donde existían menores dificultades
para adquirir terrenos. Además, la construcción de las cabañas proveía la
cobertura apropiada para pasar desapercibidos. Comenzó un lento crecimiento
tanto en infraestructura como numérico. Se instaló una nueva base en la zona
denominada Pajas Blancas. Esa base es la conocida como "Marquetalia".
Posteriormente se instaló otra base cerca de la ciudad de Pando.
Mientras se construía esa infraestructura, por un tiempo la Organización se
mantuvo sin operar. Había ganado las elecciones el general Gestido, persona con
prestigio de honesto y que había despertado esperanzas en mucha gente. Era
necesario esperar su desgaste. Pero la espera no fue larga pues este hombre
murió y lo sucedió el vicepresidente Pacheco Areco. Pacheco Areco actuó con mano
muy dura. Gobernó con medidas permanentes de Pronta Seguridad, es decir, Estado
de Sitio. Fue una dictadura disfrazada. Tuvo la habilidad de no disolver el
Parlamento, pero lo desconoció por completo y gobernó por decreto.

La toma de Pando
Ante la nueva situación creada, el MLN, comenzó una escalada operativa que llega
al copamiento de la ciudad de Pando. En esa operación se toma el cuartelillo de
Bomberos, la central telefónica, dos bancos de los cuales se expropia el dinero
y la Comisaría, en donde hay un enfrentamiento con heridos y un muerto por parte
de la Policía. La operación, bien ejecutada en su primera parte, por errores
cometidos en el repliegue deviene en un fracaso militar. Mueren tres militantes
y son apresados una treintena, entre ellos un compañero de dirección.
Paradojalmente, con la operación Pando ocurrió un fenómeno que también se dio el
22 de diciembre de 1966. A una derrota en el plano militar sucedió un
crecimiento político. Ese crecimiento que tuvo lugar después de Pando, a la
larga marcó a la organización y fue uno de los factores que contribuyó a su
derrota posterior. El crecimiento tan acelerado no permitió la formación
adecuada de los militantes clandestinos. Este no sólo se dio a lo interno, sino
también a lo externo. Comenzaron a surgir los CAT (Comités de Apoyo a los
Tupamaros). Algunos de esos CAT tenían contacto con la Organización, pero
probablemente la mayoría eran "silvestres", que actuaban autónomamente
integrándose intuitivamente en los lineamientos estratégicos del MLN.
Estrictamente, el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros nunca fue una
guerrilla. Realizaba operaciones de pertrechamiento y de propaganda armada. La
guerrilla, en cambio, es una forma de acción militar. Su objetivo es destruir
las fuerzas vivas y materiales del enemigo. El MLN se planteaba una estrategia
de acumulación política. Se diferenciaba del resto de la izquierda tradicional
en su metodología de acción política. Se realizaron muchas operaciones de
copamiento para hablar con los trabajadores y hacer planteos políticos. El MLN
estaba estructurado en columnas, que integraban alrededor de 100 personas,
además de lo que se llamaba" la periferia de apoyo"de cada columna.
El principio organizativo era de círculos concéntricos. Al centro, en el núcleo
interior, estaba la organización, hacia fuera los círculos se iban ampliando y
su relación era más laxa. La necesidad de un trabajo político cada vez mayor
obligó a organizar una columna política. Se le llamó la columna 70. Esta
columna, a su vez, era la que tenía el vínculo con un organismo legal que se
creó y que fue cofundador de la coalición de izquierda Frente Amplio. Ese
organismo se llamó Movimiento de Independientes 26 de Marzo, por la fecha en la
que el Frente Amplio salió a la luz pública.

Los caminos del golpe de Estado
La acción clandestina en territorio dominado por el enemigo es muy costosa y se
tienen grandes pérdidas humanas y materiales. Ante la necesidad de rescatar de
las cárceles la experiencia acumulada en los militantes que se encontraban en
prisión, la dirección resolvió organizar fugas de prisioneros.
El 8 de marzo de 1970, fugaron de la cárcel de mujeres 8 compañeras por el
portal de la capilla del establecimiento.Posteriormente, en la noche del 29 al
30 de julio de 1971, 38 militantes fugaron por un túnel realizado desde afuera
por sus compañeros. Finalmente, por otro túnel que se excavó desde adentro de la
cárcel de Punta Carretas, en la madrugada del 6 al 7 de setiembre de ese mismo
año se fugaron 111 militantes. Si bien las dos fugas proporcionaron una
militancia experimentada, también es cierto que recargaron a una organización
clandestina con integrantes también clandestinos. La organización era
clandestina pero sus integrantes en su mayor parte eran personas legales. Ante
el intenso accionar de la organización el gobierno, con el apoyo del Parlamento
decretó el Estado de Guerra Interno. Junto con esta medida se unificaron las
fuerzas represivas. La Policía, que era la que tenía a su cargo la represión,
había sido desbordada. Ahora con las fuerzas conjuntas ( el Ejército, la Marina
y la Fuerza Aérea) se integraban a la represión con amplios poderes. Se aplicó
la tortura generalizada como medio de obtener información. Hubo graves
violaciones a los derechos humanos, capítulo que aún hoy, 1997, permanece sin
cerrar. Como se había dicho anteriormente, el crecimiento acelerado que había
tenido lugar después de la derrota de Pando no permitió una transmisión adecuada
de las normas de funcionamiento clandestino, y por lo tanto la
compartimentación, elemento clave de la seguridad, no se mantuvo con
rigurosidad. La compartimentación debía mantener a la Organización dividida en
compartimientos herméticos separados, de modo que si la represión destruía una
parte, las otras no quedaban afectadas. No hubo tiempo de desarrollar en la
nueva militancia la actitud, que es lo esencial en la compartimentación, el no
querer saber más de lo necesario para funcionar. Con la aplicación generalizada
de la tortura, la represión pudo lograr elementos informativos suficientes como
para desarticular al MLN. No fueron apresados todos los integrantes y
colaboradores pero sí una cantidad tal que el conjunto perdió toda capacidad
operativa. La mayor parte de los dirigentes de los distintos niveles fueron
apresados o muertos, y se perdió la capacidad de regeneración, pues acto seguido
de la derrota se instauró la dictadura militar, que barrió con el conjunto del
movimiento popular, partidos políticos de izquierda, sindicatos, etcétera.
Muchos militantes y simpatizantes del MLN pudieron irse al exilio, contribuyeron
de manera importante a la solidaridad, pero no lograron reorganizar al MLN.
Tal vez la consecuencia más dramática de esta desarticulación , en el año 1972
fue que se constituyó en condición necesaria para el golpe de Estado del 27 de
junio de 1973. La respuesta del movimiento obrero y popular fue una formidable
huelga general con ocupación de los lugares de trabajo que duró quince días.
Pero la fuerza del movimiento obrero ya estaba desprovista del apoyo militar que
representaba el MLN, por lo que la dictadura cumplió con el diseño estratégico
de su ofensiva, que jerarquizó el enfrentamiento con éste en un primer tramo de
su avance, para luego caer sobre un movimiento popular inerme y carente de
respaldo armado.
Durante todo el primer período de la dictadura, ninguna fuerza política tuvo
presencia real -porque no fueron permitidos los partidos políticos, ni tan
siquiera los de los representantes de la burguesía, los dos partidos
conservadores del país, el Nacional y el Colorado-. La dictadura cívico-militar
se fue desgastando, y además dejó de contar con el beneplácito de los Estados
Unidos, agregado esto a que comenzó a gestarse, desde el comienzo de la década
del '80, una resistencia sorda por parte del pueblo, todo lo cual hizo que los
militares resolvieran replegarse en orden hacia los cuarteles. Hicieron un pacto
con personeros de los partidos políticos y permitieron la realización de
elecciones, que llevaron al gobierno nuevamente a uno de los partidos
conservadores tradicionales del país, el Partido Colorado.

La reorganización
Por la presión popular, el nuevo Parlamento aprobó una ley de amnistía, por la
cual salieron en libertad todos los presos políticos. Los integrantes del
antiguo Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, fueron convocados por los
viejos dirigentes para discutir la pertinencia o no de la reorganización del
MLN. Se realizaron tres plenarios consultivos que reunieron a unos 500
militantes. Esos plenarios facultaron a estas cabezas dirigentes a constituirse
en una dirección provisoria, para convocar a todos los antiguos integrantes y
simpatizantes para discutir los nuevos lineamientos políticos y resolver en una
nueva Convención. Los presos habían sido liberados en marzo de 1985.
Transcurrieron varios meses y en diciembre de ese año se reunió la Tercera
Convención Nacional del MLN. En ella se establecieron acuerdos básicos, pero se
hizo evidente que sería necesario un largo proceso de discusión y práctica
social, para llegar a un conjunto de definiciones que sintetizaran las muy
diferentes experiencias vividas por los militantes, en la cárcel, en los
diferentes exilios y en el propio Uruguay. La Convención ratificó algunas
definiciones establecidas en un encuentro clandestino realizado en 1968, que se
le denominó Simposio. Esas definiciones se refieren a la utilización del
Materialismo Dialéctico como herramienta científica para el conocimiento y
transformación de la sociedad. Funcionamiento en el Centralismo Democrático,
esto es, organismos de decisiones colectivas, responsabilidades individuales,
supeditación de las minorías a las decisiones de las mayorías, distintos niveles
de organismos con responsabilidad de dirección y, como elemento esencial, total
democracia y participación en las instancias de toma de decisiones fundamentales
y funcionamiento jerarquizado en las instancias de ejecución de tareas.
Se ratificó la concepción de continentalidad de la lucha, entendiendo que la
liberación nacional de cada país dependiente será imposible sin una acción de
conjunto por parte de los países dependientes. Entre otras resoluciones, también
se aprobó un nuevo reglamento para el ordenamiento del funcionamiento político
del MLN.
En general, los dirigentes de los partidos conservadores del Uruguay vaticinaron
una corta vida a esta nueva aparición del Movimiento de Liberación
Nacional-Tupamaros. Este comenzó a desarrollar su tarea política. Hacia 1987, se
iniciaron conversaciones con distintas personas y organismos políticos para ver
si sería posible llegar a algunos acuerdos para un trabajo político conjunto.
Esas conversaciones se prolongaron por espacio de más de dos años. Al final se
lograron acuerdos que permitieron la conformación de un organismo político que
se denominó Movimiento de Participación Popular (MPP), y que se definió como un
movimiento de lucha por la liberación y el socialismo. Quiere decir que este
movimiento no sería solamente de carácter electoral, sino de lucha política en
todos los ámbitos posibles, también incluido el electoral. El Movimiento se
presentó en las elecciones de 1989 logrando dos diputados. Actualmente, 1997,
cuenta con dos diputados en la Cámara baja y un senador en la Cámara alta.

Julio Marenales
 

 

Buscar en el sitio

© 2012 Todos los derechos reservados.